"La historia de las cosas" - Excelente documental de 20 minutos
sobre los problemas y amenazas de este, el opio de nuestros días.
"The story of stuff" con Annie Leonard (Google videos)
jueves, 30 de julio de 2009
miércoles, 29 de julio de 2009
Tu costado sigue abierto

Tu costado sigue abierto,
mientras gira el mundo.
Y la voz de un niño llora
mientras pasan los segundos
y las horas.
Y una nave explora Marte,
y se muere el tercer mundo.
Y el planeta se calienta,
y en la esquina se nos muere un vagabundo mientras duerme.
Y sigue abierto tu costado
Y tu sangre está fluyendo,
porque no ha cicatrizado,
porque aún hay sufrimiento.
Tu costado sigue abierto
mientras vuelan mil aviones,
mientras caen los proyectiles
y retumban los cañones.
Tu costado sigue abierto
y yo sigo aquí aferrándome a tu cruz.
Y me siento tan pequeño,
insignificante.
Soy la gota en el océano,
una estrella errante.
Una voz en el desierto,
un gorrión de paja.
Soy un niño que se muere
por volver a casa.
Pero si hay en este traje
un milímetro de tela
que te sirva de vendaje,
que amortigüe alguna pena.
Tómame y haz de mi vida lo que quieras,
dame el uso que prefieras.
Y prometo estar despierto
mientras dure la tormenta.
Y que lluevan amenazas,
Y que venga lo que venga,
Gritaré que hay esperanza,
Que la paz está en camino y llegará...
Por: Marcos Vidal
Fotografía: Justicia por Ron Vargas (Deviant art)
martes, 28 de julio de 2009
"Apóstoles", "prosperidad" y descontexto bíblico

La semana pasada (julio 1-3 de 2009) el periodista Greivin Moya del Canal 7 entrevistó al "apóstol" Raúl Vargas. Las respuestas del pastor Vargas decepcionaron mucho, por ser muy vagas y obviamente evasivas. La entrevista reveló a las claras la confusión bíblica y la pobreza teológica de este movimiento neo-apostólico. Cuando el periodista le preguntó qué significa ser "apóstol", y cómo fue designado "apóstol" él, contestó que "ser apóstol es un nivel más alto que simplemente pastor". ¡Qué pretensión! ¿No ha leído el hermano Vargas (por supuesto, no le llamaré nunca "apóstol") las denuncias de Jesús contra los que apetecen posiciones de preferencia en el reino de Dios (Mt 20:21) y buscan autoridad por medio de títulos (Mt 23:9). ¿Por qué hace falta un título "más alto" que el de pastor? Una vez, en una mesa redonda sobre este tema, alguien dijo, "Antes el título de pastor era adecuado pero ahora con las megaiglesias el título de pastor les queda muy corto." Recuerdo que contesté, "Si una persona cree que el título de pastor le queda corto, esa persona se queda demasiado corta para el título de pastor".
Me sorprendió que el "apóstol" no contestara que Jesús lo haya nombrado "apóstol", ya que según San Pablo, sólo Jesús puede hacerlo. Vargas contestó, muy lacónicamente, casi misterioso, que fue "el oficio" que le hizo "apóstol" a él. ¿Cuál "oficio"? El de fundar nuevas iglesias y pastorear a pastores. ¡Qué confusión! Bíblicamente, esas dos funciones para nada definen el apostolado. Muchos pastores hemos tenido la bendición de plantar nuevas congregaciones y también de acompañar a otros pastores en su ministerio. Entonces, "el oficio" debe hacernos "apóstoles" a nosotros también. La verdad es que la mayoría de las veces estos demagogos pretenden, por su autoritarismo pseudo-apostólico, formar sus propios imperios eclesiásticos.
¿No ha leído el pastor Vargas el sermón de la montaña, o 2 Cor 8-9 o los relatos de Juan el Bautista? ¿Ha leído el hermano Raúl alguna vez las palabras de Jesús, "Bienaventurados vosotros los pobres, ay de vosotros los ricos?", o "nadie puede servir a Dios y a las riquezas"? Jesús nos advirtió contra el afán por la comida y la ropa (Mt 6:25-34). ¿Será posible que el "apóstol" nunca supiera nada de todas estas enseñanzas bíblicas?
Los predicadores del culto a la prosperidad suelen apelar a ciertos textos bíblicos, mal interpretados. Al bendecir a los pobres, Jesús no está justificando la pobreza sino anunciando el amor especial de Dios para ellos (¡todo lo contrario de una maldición!). Por otra parte, la expresión de Jesús, "los pobres siempre tendréis entre vosotros", en su contexto y según el pasaje que Jesús está citando (Deut 15:1-11), significa que siempre tendremos a los pobres para atenderlos con justicia y generosidad.
¡Es increíble cómo la teología de la prosperidad contamina la interpretación bíblica! Y tanto peor cuando interpretaciones bíblicas tan torcidas se unen con el enorme poder que se han arrogado estos falsos apóstoles.
¡Increíble! ¡"Apóstol", y tan confundido!
Por: Juan Stam (tomado de su blog)
Me sorprendió que el "apóstol" no contestara que Jesús lo haya nombrado "apóstol", ya que según San Pablo, sólo Jesús puede hacerlo. Vargas contestó, muy lacónicamente, casi misterioso, que fue "el oficio" que le hizo "apóstol" a él. ¿Cuál "oficio"? El de fundar nuevas iglesias y pastorear a pastores. ¡Qué confusión! Bíblicamente, esas dos funciones para nada definen el apostolado. Muchos pastores hemos tenido la bendición de plantar nuevas congregaciones y también de acompañar a otros pastores en su ministerio. Entonces, "el oficio" debe hacernos "apóstoles" a nosotros también. La verdad es que la mayoría de las veces estos demagogos pretenden, por su autoritarismo pseudo-apostólico, formar sus propios imperios eclesiásticos.
¿No ha leído el pastor Vargas el sermón de la montaña, o 2 Cor 8-9 o los relatos de Juan el Bautista? ¿Ha leído el hermano Raúl alguna vez las palabras de Jesús, "Bienaventurados vosotros los pobres, ay de vosotros los ricos?", o "nadie puede servir a Dios y a las riquezas"? Jesús nos advirtió contra el afán por la comida y la ropa (Mt 6:25-34). ¿Será posible que el "apóstol" nunca supiera nada de todas estas enseñanzas bíblicas?
Los predicadores del culto a la prosperidad suelen apelar a ciertos textos bíblicos, mal interpretados. Al bendecir a los pobres, Jesús no está justificando la pobreza sino anunciando el amor especial de Dios para ellos (¡todo lo contrario de una maldición!). Por otra parte, la expresión de Jesús, "los pobres siempre tendréis entre vosotros", en su contexto y según el pasaje que Jesús está citando (Deut 15:1-11), significa que siempre tendremos a los pobres para atenderlos con justicia y generosidad.
¡Es increíble cómo la teología de la prosperidad contamina la interpretación bíblica! Y tanto peor cuando interpretaciones bíblicas tan torcidas se unen con el enorme poder que se han arrogado estos falsos apóstoles.
¡Increíble! ¡"Apóstol", y tan confundido!
Por: Juan Stam (tomado de su blog)
El reportaje de canal 7 en Youtube
La entrevista a Raul sin editar
Ilustración: Fraud por Carts (Deviantart)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)